for universe - netart-project
GUILLERMO DEISLER´S NET ART HOMAGE
Clemente Padín & Hartmut Andryczuk would like to invite you to send contributions for the netart project "FOR UNIVERSE". We consider Guillermo Deisler as one of the first netartists ever; he worked on this art field even before the Internet became a mainstream means of communication.
Guillermo Deisler started different visual poetry projects in Latin America. In the 70’s he went into exile in Europe and published UNI/vers, a magazine which came to be highly regarded in experimental poetry and art circles. Deisler died in 1995.
UNI/vers stood itself in a completely new art space, one which had its own specific language and images.
As a netart project, "FOR UNIVERSE" will only be linked to on-line media and the world wide web. At first, it will be published on www.hybriden-verlag.de. On a second step, it could eventually be found on different servers or homepages. You can of course create your own spaces; nevertheless, all the information will be available at the hybriden site for a start.
We intend to spread the free, open-source artist network worldwide, of which we consider Guillermo a pioneer, considering his use of the 90´s contemporary communication means. Build your own universe.
To contribute would mean to send us any type of digital documents related to the spirit of open-communication art (and to Guillermo as well). It could be an image, an mpeg file, an animation, an mp3 file or QuickTime movie. It could also be a written or spoken text or a scanned document. Please make sure the image files don´t exceed 500 kb. each, or 10 mb. for audio (preferably mp3) and film files.
We´d rather you used the following formats: sound files (mp3, AAC or aiff), image files (jpeg or tiff), movies (avi, mov, mpeg), text files (rtf, pdf). We are not really Windows fans (as it´s not an open-source system), and neither do we trust Word documents.
Please send us an e-mail to:
hybriden@t-online.de
elektronikengel@web.de
Clemente Padín
Hartmut Andryczuk
HOMENAJE A GUILLERMO DEISLER - ARTE DIGITAL
Clemente Padín y Hartmut Andryczuk le invitan a colaborar en el proyecto de netart "FOR UNIVERSE". Recordamos a Guillermo Deisler como uno de los primeros netartistas, antes de que la internet se convirtiera en espacio principal de comunicación.
Guillermo Deisler fue el fundador e iniciador de diferentes proyectos de poesía virtual en América Latina. En los años 70 se exilió en Europa y finalmente publicó la revista UNI/vers, muy conocida en la escena de la poesía y el arte experimentales. Deisler murió en 1995.
Creemos que UNI/vers estuvo inserta en un espacio completamente nuevo, específico en su manejo del lenguaje y las imágenes.
El proyecto de netart "FOR UNIVERSE" estará reservado a los medios virtuales y publicado en la red de redes. Primeramente, en la página www.hybriden-verlag.de. En una segunda etapa podrá ser presentado a través de diferentes servidores o portales. Pueden ustedes crear sus propios universos, pero en un principio la documentación estará disponible en la página de hybriden.
Nuestra filosofía será la de difundir las redes de comunicación artísticas, abiertas y de software libre, y consideramos a Guillermo uno de los pioneros en este tipo de difusión, mediante las redes contemporáneas en los años 90. Crea tu propio universo.
Contribuir significa enviarnos cualquier tipo de documento digital relacionado al espíritu del arte de la comunicación abierta (y también a Guillermo). Puede ser una imagen, un archivo mpeg, una animación, un archivo mp3 o una película en QuickTime. También pueden ser textos escritos o archivos de voz, documentos escaneados... Pero se debe ser cuidadoso con el tamaño de los archivos, que no pueden exceder los 500 kb en el caso de las imágenes, o 10 MB en el de los archivos de audio (preferentemente mp3) y las películas o animaciones.
Preferimos los siguientes formatos: para audio (mp3, AAC o aiff), para imágenes (jpeg o tiff), para animaciones (avi, mov, mpeg), para textos (rtf, PDF). No somos fanáticos del sistema Windows (no es software libre) ni tenemos confianza en los documentos Word.
Para contactarse por correo electrónico, en principio estarán disponibles las siguientes direcciones:
hybriden@t-online.de
elektronikengel@web.de
Clemente Padín
Hartmut Andryczuk
Clemente Padín & Hartmut Andryczuk would like to invite you to send contributions for the netart project "FOR UNIVERSE". We consider Guillermo Deisler as one of the first netartists ever; he worked on this art field even before the Internet became a mainstream means of communication.
Guillermo Deisler started different visual poetry projects in Latin America. In the 70’s he went into exile in Europe and published UNI/vers, a magazine which came to be highly regarded in experimental poetry and art circles. Deisler died in 1995.
UNI/vers stood itself in a completely new art space, one which had its own specific language and images.
As a netart project, "FOR UNIVERSE" will only be linked to on-line media and the world wide web. At first, it will be published on www.hybriden-verlag.de. On a second step, it could eventually be found on different servers or homepages. You can of course create your own spaces; nevertheless, all the information will be available at the hybriden site for a start.
We intend to spread the free, open-source artist network worldwide, of which we consider Guillermo a pioneer, considering his use of the 90´s contemporary communication means. Build your own universe.
To contribute would mean to send us any type of digital documents related to the spirit of open-communication art (and to Guillermo as well). It could be an image, an mpeg file, an animation, an mp3 file or QuickTime movie. It could also be a written or spoken text or a scanned document. Please make sure the image files don´t exceed 500 kb. each, or 10 mb. for audio (preferably mp3) and film files.
We´d rather you used the following formats: sound files (mp3, AAC or aiff), image files (jpeg or tiff), movies (avi, mov, mpeg), text files (rtf, pdf). We are not really Windows fans (as it´s not an open-source system), and neither do we trust Word documents.
Please send us an e-mail to:
hybriden@t-online.de
elektronikengel@web.de
Clemente Padín
Hartmut Andryczuk
HOMENAJE A GUILLERMO DEISLER - ARTE DIGITAL
Clemente Padín y Hartmut Andryczuk le invitan a colaborar en el proyecto de netart "FOR UNIVERSE". Recordamos a Guillermo Deisler como uno de los primeros netartistas, antes de que la internet se convirtiera en espacio principal de comunicación.
Guillermo Deisler fue el fundador e iniciador de diferentes proyectos de poesía virtual en América Latina. En los años 70 se exilió en Europa y finalmente publicó la revista UNI/vers, muy conocida en la escena de la poesía y el arte experimentales. Deisler murió en 1995.
Creemos que UNI/vers estuvo inserta en un espacio completamente nuevo, específico en su manejo del lenguaje y las imágenes.
El proyecto de netart "FOR UNIVERSE" estará reservado a los medios virtuales y publicado en la red de redes. Primeramente, en la página www.hybriden-verlag.de. En una segunda etapa podrá ser presentado a través de diferentes servidores o portales. Pueden ustedes crear sus propios universos, pero en un principio la documentación estará disponible en la página de hybriden.
Nuestra filosofía será la de difundir las redes de comunicación artísticas, abiertas y de software libre, y consideramos a Guillermo uno de los pioneros en este tipo de difusión, mediante las redes contemporáneas en los años 90. Crea tu propio universo.
Contribuir significa enviarnos cualquier tipo de documento digital relacionado al espíritu del arte de la comunicación abierta (y también a Guillermo). Puede ser una imagen, un archivo mpeg, una animación, un archivo mp3 o una película en QuickTime. También pueden ser textos escritos o archivos de voz, documentos escaneados... Pero se debe ser cuidadoso con el tamaño de los archivos, que no pueden exceder los 500 kb en el caso de las imágenes, o 10 MB en el de los archivos de audio (preferentemente mp3) y las películas o animaciones.
Preferimos los siguientes formatos: para audio (mp3, AAC o aiff), para imágenes (jpeg o tiff), para animaciones (avi, mov, mpeg), para textos (rtf, PDF). No somos fanáticos del sistema Windows (no es software libre) ni tenemos confianza en los documentos Word.
Para contactarse por correo electrónico, en principio estarán disponibles las siguientes direcciones:
hybriden@t-online.de
elektronikengel@web.de
Clemente Padín
Hartmut Andryczuk